Las tecnologías han cambiado las empresas y los modelos de negocio actuales de distintas maneras, haciendo que sea cada vez más complicado seguirle la pista a las nuevas generaciones y sus maneras de comunicarse con el mundo. Pero, al mismo tiempo, hay personas que se quedan en el pasado y se niegan a seguir las nuevas tecnologías.
Entonces, tomando en cuenta que hay gente tan diferente, ¿cómo han cambiado las expectativas de los usuarios durante estos años de fuerte digitalización? Para responder eso, es necesario entender cómo están respondiendo los usuarios y las empresas a estas estrategias.
Distintos tipos de soluciones para todo tipo de usuarios:
Estamos en un punto medio en el que las generaciones anteriores se mantienen con brazo fuerte al lado de las maneras y costumbres con las que crecieron ¿Cuáles son estas? Llamados telefónicos y conversaciones cara a cara.
De hecho, esas son exactamente las mismas formas de comunicarse con las empresas que siguen apreciando estas personas. Por lo tanto, el cambio repentino a la tecnología no siempre será la solución.
Pero, por otro lado, es importante dejar en claro que esas son personas de las que cada vez quedan menos, ya que las nuevas generaciones están más acostumbradas a moverse en contextos dominados por la tecnología. Si bien los que ya están entre los 45 y 25 años han crecido con internet en sus casas, las generaciones más jóvenes piden mucho más que solo eso.
Por lo mismo, muchas empresas están buscando cómo usar la digitalización a su favor y de mejor forma.
Una buena manera de ejemplificar esto es el rubro de la mensajería. Y es que la mensajería demuestra el cambio de los tiempos. En este caso, la mayoría de los jóvenes prefieren comunicarse de cualquier manera que no sea por llamada telefónica, como Whatsapp o redes sociales.

¿Cómo aplica esto a las empresas?
La evolución de una empresa debe ser lo suficientemente rápida como para no perder a las nuevas generaciones, al mismo tiempo que mantiene y optimiza las formas de contacto más directas, ya sea en sucursales o llamados.
Pero no todo tiene que ver con la comunicación, ya que con la digitalización los usuarios están más acostumbrados a la inmediatez, a aplicaciones de celular y a tramites a un click de distancia. Por lo mismo, una página web ya no es suficiente, ahora es necesario invertir en una forma alineada a los usos que le darán las personas en base a sus costumbres actuales.
Lo mejor para las compañías es mantenerse lo más neutrales entre estas dos generaciones sin necesidad de abandonar a alguno de los dos grupos.
Y, por supuesto, la mejor recomendación que te podemos dar es estar abierto a la evolución tecnológica, ya que sin ella, simplemente perdemos a una gran cantidad de potenciales clientes que cambiaron su manera de interactuar con las empresas mediante la tecnología.