Las tecnologías basadas en Inteligencia Artificial han logrado encontrar su nicho en diversas empresas, permitiéndoles hacer más eficientes sus procesos y tener una mayor productividad, principalmente.
En el mundo, muchas compañías utilizan esta tecnología de forma activa y han logrado digitalizarse por completo gracias a ella.
Sin embargo, no todas las empresas pueden estar preparadas para el uso de la IA. Por esta razón es importante hacer una evaluación inicial para saber si se podría utilizar este modelo en sus negocios.
Preguntas para saber si aplicar, o no, IA en tu compañía
¿Qué quiero lograr con Inteligencia Artificial?
Lo primero que tu organización debe hacer es informarse al respecto y explorar las áreas en que se puede implementar la IA. Luego es necesario pensar cómo podrían agregar las capacidades de esta tecnología a tus productos y servicios existentes, en qué casos o procesos puede resolver problemas y qué valor demostrable tendrá para la empresa.
Al igual que con cualquier otra solución, hay que tener claro el objetivo o resultado que se espera conseguir. No es recomendable aplicar tecnologías por capricho, ya que esto puede generar problemas como costos de inversión y, además, puede entorpecer procesos ya establecidos.
¿Qué procesos quiero que sean más eficientes?
La mayoría de las empresas que utilizan esta tecnología lo hacen para simplificar y optimizar procesos, permitiendo que los esfuerzos se centren en otras áreas empresariales, principalmente creativas.
Por esta razón debes tener claro qué es lo que deseas “automatizar” e integrar esta tecnología a los procesos realmente necesarios para tu empresa.
¿Mi empresa ya está digitalizada?
Si aún no has traspasado los procesos de tu empresa de papel a lo digital, puede que no estés listo para la IA.Muchas organizaciones actuales se crearon cuando la digitalización ya era la norma, por lo que sus procesos ya están integrados con big data y otras tecnologías. Sin embargo, algunas empresas más tradicionales siguen con los antiguos procedimientos, siendo más
complicado adaptar aplicaciones de Inteligencia Artificial ya que hay una etapa anterior que es necesaria, y que aún no se desarrolla.
¿Es conveniente automatizar mi servicio al cliente?
Actualmente, los usuarios buscan información sobre los productos y servicios y esperan respuestas rápidas para compararlos con el de otras empresas del mismo rubro. Por esto es que hay que tener una labor ágil con los consumidores y evitar que se vayan a la competencia.
La Inteligencia Artificial puede solucionar este problema, permitiendo solucionar solicitudes de servicio y reclamos, ofreciendo promociones y recomendaciones personalizadas, entre otros, lo que influye en la retención y fidelización de los usuarios.
¡Céntrate en las necesidades de tu negocio!
A la hora de tomar la decisión, si implementar la IA o no en tu empresa, es necesario centrarte en tu negocio y qué deseas hacer con ella.
Las compañías deben entender qué desafíos pueden ser resueltos con la IA. Esto no solo requiere de talento técnico, sino que también de ejecutivos que entiendan las necesidades comerciales y la ciencia de los datos.
Lo más importante es saber construir modelos efectivos y de manera eficiente.