Modelos de innovación efectivos para implementar en tu empresa

Inicio 5 Innovación y digitalización 5 Modelos de innovación efectivos para implementar en tu empresa

La innovación es un término que se está utilizando mucho últimamente, ya que resulta fundamental para las empresas debido a que está muy ligada a la mejora continua. 

Para comenzar a aplicar innovación en las empresas es necesario seguir los tres pasos básicos:

  • Conocer las problemáticas y oportunidades del sector al que apuntas.
  • Instalar una mentalidad en tu organización que permita abordar este desafío.
  • Hacer un buen equipo de innovación, construido por expertos de la industria y en innovación y company building.
  • Comprender profundamente el potencial de la tecnología para capturar el mayor potencial posible.

Después de tener la estrategia digital, las posibilidades se multiplican. En este caso, hablaremos de las tres formas más efectivas para materializar tu estrategia desde la innovación:

Transformación exponencial

La transformación exponencial se centra en generar impactos que crezcan de manera desproporcionada a los resultados que tiene la empresa. 

El objetivo mayor es lograr cambiar la mentalidad de la organización completa en pos de que puedan tener herramientas innovadoras y disruptivas, pero que realmente sepan usar.. Para esto, hay una metodología llamada ExO, con pasos concretos sobre cómo lograr transformar tu empresa.

Luego, para materializar la idea previamente definida, podemos tomar dos caminos:

Company Building 

El reconocido modelo de Company Building se trata, en palabras simples, de un modelo de innovación para que organizaciones que ya están consolidadas logren idear y generar nuevos productos, servicios o startups impulsando nuevas ideas de negocio. Se aprovechan los recursos y conocimientos (tanto humanos como tecnológicos) que ya están a mano, construyendo un equipo acorde al desafío al que se enfrentan, conducidos bajo una metodología probada que, dentro de lo posible, disminuye los riesgos asociados.

El Company Building consigue esto construyendo un equipo y dirigiéndolo para el desarrollo y escalamiento del nuevo negocio. De esta forma, se comparte el riesgo y el éxito, se impulsa la innovación y se generan las mejores sinergias.

Innovación abierta

La innovación abierta es uno de los modelos de innovación más usados y famosos del último tiempo, consiste en buscar las capacidades, los conocimientos o los recursos necesarios en otros lugares que no sean tu empresa, formando una red de colaboración con empresas, startups u otras organizaciones que pueden proveer activos o capacidades que es difícil, riesgoso o poco conveniente construir al interior de tu empresa y de la que te puedes beneficiar.

Existen múltiples formas de hacer innovación abierta: Implementando un proceso junto a una consultora o aceleradora para vincularse con el ecosistema, creando un nuevo producto o startup junto a partners clave (sí, haciendo Company Building), o incluso creando un fondo de capital de riesgo para invertir o adquirir startups.

¿Te gustó el artículo?

¿Te gustó el artículo?

También te podría interesar: