Feb 7, 2022 | Noticias corporativas

Conoce qué es el GPT-3 y cómo Digevo está probando esta tecnología

Inicio 5 Noticias corporativas 5 Conoce qué es el GPT-3 y cómo Digevo está probando esta tecnología

GPT-3 es una de las tecnologías más importantes en materia de Inteligencia Artificial de los últimos años y, en Digevo, ya contamos con ella. Hemos tenido la oportunidad de probar su API y experimentar sus potencialidades en nuestros laboratorios de desarrollo, convirtiéndonos en una de las primeras empresas de Chile en testear los beneficios de este software diseñado por OpenAI.

Este novedoso modelo de procesamiento de lenguaje natural emplea machine learning y una arquitectura de redes neuronales Transformer. Fue preentrenada con más de 570GB de textos, que le brindan la capacidad de comprender las estructuras del lenguaje humano a un nivel muy complejo. Hasta el momento, su costo de entrenamiento alcanza los USD $12 millones y ya cuenta con 175.000 millones de parámetros de aprendizaje automatizado.

La ventaja que tiene el GPT-3 ante otros modelos de lenguaje para la generación de texto, es la posibilidad de crear oraciones más largas y párrafos con mayores unidades de información. De esta forma, se prevé que la producción de textos con esta IA imitará la semántica y ofrecerá un lenguaje más entendible para mejorar la comunicación entre máquinas y humanos.

Digevo explora la potencialidad del GPT-3

En Digevo nos hemos convertido en una de las primeras empresas chilenas en tener acceso a esta herramienta y estamos analizando todas las opciones e innovaciones que podría brindar a nuestros clientes, mediante la optimización de soluciones basadas en IA. 

Una de las primeras pruebas que estamos llevado a cabo con esta tecnología es simular un personal trainer virtual para nuestra aplicación ZanaFit, de forma que genere mensajes motivacionales e instructivos basados en la información del usuario, como datos demográficos, ejercicios realizados anteriormente, uso de la app, entre otros. 

Con su correcto uso, exploramos el potencial de expandir los límites de la IA y agregar nuevas estrategias que otorguen valor al usuario en nuestros productos y servicios. Así, la aplicación de los modelos de lenguaje podrían funcionar para crear sistemas cada vez más eficientes, rentables y precisos.

Las posibilidades del GPT-3 son muy amplias y, pese a estar aún en fase de beta cerrada, ya se infieren algunas aplicaciones que podría tener esta tecnología, entre las que se incluyen la creación de chatbots más inteligentes, asistentes de programación autónomos para crear software y transcriptores capaces de traducir texto en imágenes.

¿Deseas seguir informándote sobre los avances de Digevo con sus soluciones empresariales y conocer más acerca de la actualidad del mundo tecnológico? Te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter y seguir leyendo nuestro blog para empresas.

¿Te gustó el artículo?

¿Te gustó el artículo?

También te podría interesar: