Con el objetivo de seguir creciendo y evolucionando, Digevo Ventures desarrolla Darwin, un algoritmo que ayudará a incrementar la probabilidad de éxito de sus startups incubadas.
Impulsar startups es una labor necesaria para las economías emergentes, pero también es un reto considerable. De acuerdo a Startup Genome y Global Entrepreneurship Network (2019), 91,6% de las startups a nivel mundial fracasan entre su primer y tercer año de funcionamiento. En Latinoamérica esta cifra es peor, lo que supone un riesgo importante en los nuevos proyectos.
Para resolver esta problemática de la mano de la tecnología, en Evolution, plataforma de incubación digital con Inteligencia Artificial, se está desarrollando a Darwin, un algoritmo de predicción de probabilidad de éxito y recomendación de premes, o prácticas emprendedoras, aptas para el estado de cada proyecto.
Además de proveer métricas y sugerencias, con la finalidad de impulsar el desarrollo en un momento crítico en la historia de una startup, Evolution logrará ofrecer análisis estadísticos sobre las operaciones, comparando la data con casos de éxitos reales y prediciendo las rutas más óptimas, con el objetivo de prosperar los emprendimientos o nuevas empresas.
Evolution by Digevo: el camino de las startups
El desarrollo de estos nuevos modelos de Inteligencia Artificial, aplicados a la incubación digital de startups para crear proyectos de alto impacto, va de la mano con la metodología The Startup Journey y los distintos procesos de emprendimiento creados por Digevo Ventures, que buscan maximizar el alcance y potencial de las ideas de cientos de emprendedores.
Desde 2014, Digevo Ventures ha sido parte de más de 70 proyectos, gracias a sus métodos validados de incubación y creación de startups que permitieron liderar los primeros exits digitales del grupo Digevo en Chile.
Una de sus claves de este 2022 es la aplicación de la Inteligencia Artificial para impulsar las startups e incubar su tercera generación de emprendedores digitales. Además, buscará capitalizar los múltiples partnerships con actores globales, como Amazon AWS, Microsoft, Google y Nvidia.
Asimismo, la gerenta de Digevo Ventures, Stefanie Sherman, explica que a través de Evolution se buscará capacitar a cientos de estudiantes universitarios para democratizar el emprendimiento tecnológico. En conversación con El Mercurio, Sherman detalla que el objetivo será constituir a Evolution como la plataforma líder de incubación de startups en Latinoamérica, con la meta de integrar a unas 1.000 startups al año para 2024.
¿Tienes una idea de negocios o un proyecto emprendedor que busque incorporar Inteligencia Artificial? Súmate a Evolution, la plataforma que te entregará todo lo necesario para diseñar, crear y escalar una startup, disminuyendo el riesgo en cada paso.