Unifica los datos de tus clientes y logra el éxito en tu empresa

Inicio 5 Optimización de procesos 5 Unifica los datos de tus clientes y logra el éxito en tu empresa

En la actualidad, la mayoría de las empresas se esfuerzan por realizar campañas cada vez más originales e innovadoras, invirtiendo tiempo y dinero en la elaboración de ellas para lograr captar la atención del cliente. No obstante, la creatividad no lo es todo sin una buena base de datos con la información de las personas, que son el público objetivo de la compañía.

Cualquier organización, por pequeña que sea, cuenta con una base de datos para diferenciarse de la competencia y mantener una relación firme con los clientes, prospectos y/o interesados. 

De esta forma las marcas podrán conocer con exactitud los datos básicos de segmentación de los consumidores, siendo recursos muy valiosos para las compañías en el desarrollo de productos y estrategias de ventas.

Sin embargo, al llevar a la práctica una estrategia de marketing las empresas se encuentran con un flujo inmenso de datos. Así es como la tecnología y las redes sociales se convierten en las herramientas necesarias para lograr un sistema unificado y una visión 360° de los usuarios.

Concentrar los datos y conocimientos históricos permiten el desarrollo de relaciones largas, brindando un mejor servicio al público.

¡Comienza a unificar los datos y nota los beneficios!

Las organizaciones que han implementado una estrategia basada en la unificación de datos han visto grandes beneficios, principalmente:

  • Aumento de la productividad.
  • Incremento en la rentabilidad.
  • Mayor precisión en la segmentación del público con preferencias en la competencia.
  • Más retención de consumidores.
  • Mejor comprensión de las necesidades de los clientes, lo que ayuda en la toma de decisiones.
  • Mayor retorno de la inversión.

Otra de las ventajas que se pueden conseguir a través de esta acción es la posibilidad de medir el impacto del marketing en el negocio, trabajando entre todos los equipos las mismas métricas para facilitar la integración de la información.  

Así, se podrán conocer mejor los canales con mayor impacto, saber qué audiencias son más valiosos y qué contenidos funcionan mejor para tener más rentabilidad.

Asimismo, al tener una mayor cantidad de datos, las organizaciones tendrán un visión global de la información que necesitan para optimizar los procesos y mejoras sus esfuerzos. 

Conclusión

La tendencia actual es centralizar y unificar toda la información de forma tal que todo el personal tenga acceso a los mismos datos, para complementarla con detalles en cada departamento.

De esta manera los empleados podrán tomar decisiones sin consultar a más de un sistema que puede dificultar su tarea y aumenta el riesgo de presentar errores.

Definitivamente, seguir una estrategia de unificación de datos es de gran ayuda y entrega rentabilidad en el negocio, junto con las demás ventajas ya mencionadas.

¿Te gustó el artículo?

¿Te gustó el artículo?

También te podría interesar: