La pandemia del Covid-19 ha afectado a todos los rubros de la economía, y eso incluye las empresas que basan sus estrategias en ventas. Pero la verdad es que, desde antes de que el mundo se viera obligado a hacer cuarentenas, el rubro de las ventas y del marketing digital ya tenía una solución que no todos estaban usando a su máxima potencia: La Inteligencia Artificial.
Y es que desde hace años que las empresas más innovadoras han adoptado el machine learning, uno de las herramientas más usadas por las compañías actuales para complementar la IA, para mejorar sus ventas. Sin embargo, con el contexto nuevo que propone la normalidad post-coronavirus, es necesario volver a mirar las bondades que esta herramienta nos entrega para obtener los mejores resultados posibles y no quedar atrás con las nuevas tecnologías.
Si bien es de conocimiento público que la Inteligencia Artificial puede ayudar a tu negocio, siempre es bueno recalcar los beneficios específicos que la implementación de la IA puede tener en tu compañía:
Incrementa tus leads
Las citas de ventas y los leads son el primer paso para una venta exitosa, por lo que es necesario tener un correcto flujo que ayude a conectar con los prospectos, seguir su interés en el producto y mantener una relación de confianza para despejar posibles dudas.
Gracias a la Inteligencia Artificial, y más específicamente al correcto uso del machine learning, puede haber una notoria alza en los leads que consiga una empresa, ya que la automatización del seguimiento y del contacto con el cliente puede ahorrar tiempo para que los trabajadores se concentren en finalizar de forma correcta la venta.
Reduce tiempo automatizando tareas repetitivas
Tal como explicamos al final del punto anterior, la Inteligencia Artificial puede automatizar los procesos manuales, lo que les permitirá centrarse en concretar la venta o pensar en nuevas formas de solucionar los problemas de la compañía.
El machine learning puede ayudar a labores tan distintas como mantener informados a tus clientes, diseñar estrategias empresariales para optimizar tus resultados, segmentación de tu cartera, tu cobranza e incluso (con ayuda de los chatbots o callbots) para resolver las dudas más comunes de tus usuarios.
Procesa tus datos de forma rápida y efectiva
Uno de los usos más exitosos de la Inteligencia Artificial en el mundo empresarial es el procesamiento de datos, ya que lo que antes era uno de los trabajos más complejos y tediosos (la recopilación y cruce de datos de clientes), ahora puede ser tarea de una IA especializada.
De esta manera, será más fácil descubrir las necesidades de tu clientela, los horarios en los que son más propensos a contestar tus mensajes y, hasta incluso, prever posibles problemas financieros de tus usuarios, abriendo la posibilidad de que puedas hacer algo al respecto antes de que ocurra un contratiempo.
Llamadas más cortas y directas
Cuando se habla de Inteligencia Artificial en la contactabilidad empresarial, normalmente la información solo se reduce a la opción de usar callbots para el contacto de tus clientes, pero eso no es todo lo que puedes hacer con ayuda del machine learning.
Al aplicar las bondades de las herramientas tecnológicas, y especialmente el procesamiento de datos, podrás entender a tu cliente potencial desde antes de realizar un llamado, teniendo en cuenta sus necesidades y dolores para concretar de forma más rápida las ventas, ya que no estarás trabajando sobre supuestos, sino entregando soluciones reales que las personas necesitan.
Mejora la experiencia del cliente con personalización
Para finalizar, uno de los mejores usos que las organizaciones le dan a la Inteligencia Artificial es el de la personalización del cliente. Gracias al procesamiento de datos ya mencionado, se puede entregar, por cualquier canal de comunicación que se requiera, la información precisa sobre lo que ese usuario requiere.
Con esto, no solo podrás elevar tus ventas, sino que incluso puede que no sea necesario un contacto humano real para conseguir cerrar el trato, ya que con la información suficiente, puedes hacer una oferta que sea tan precisa que no será necesario pasar por otro tipo de etapa antes de que sea aceptada.
La Inteligencia Artificial es uno de los mayores inventos del humano en el último tiempo, por lo que es bueno comenzar a darle la importancia que se merece y comenzar a aplicarla de buena manera en tus estrategias empresariales.
Si quieres seguir aprendiendo sobre las bondades que la IA y el machine learning tienen para tu empresa, no olvides seguir leyendo nuestro blog y actualizar tu información con nuestros materiales descargables.