Los chat con Inteligencia Artificial y la tecnología basada en ChatGPT de OpenAI han generado revuelo en internet por la eficacia de su modelo de procesamiento de lenguaje natural, que crea textos desde cero o responde preguntas sobre cualquier tema.
A través de estas herramientas, muchas empresas están buscando cómo incorporarlas a sus procesos. Acá te dejamos algunos ejemplos de cómo se pueden aprovechar.
Ejemplos de cómo se usa el chat con Inteligencia Artificial
Como ya habrás notado, las Inteligencias Artificiales, como el ChatGPT, abren un gran número de posibilidades en todas las áreas, pero su gran potencial puede ser avasallador, por lo que a continuación te dejamos 4 usos concretos para tus objetivos empresariales:
1 – Investigación y curación de contenido
Con una petición lo suficientemente específica y clara, ahorrarás mucho tiempo y trabajo en la investigación para la curación de contenido, ya que la IA sentará las bases sobre las que podrás seguir avanzando.
2 – Respuestas más rápidas
Se le puede dejar a las herramientas con IA la tarea de responder preguntas generales o más comunes de tus usuarios, permitiendo a los agentes humanos centrarse en tareas o interrogantes más complejas y específicas.
3 – Generación de contenido
Con el conocimiento adecuado de tu público objetivo, las herramientas con IA generativas pueden crear contenidos específicos, mejorando el engagement y atrayendo un mayor tráfico a la página web de la empresa o sus redes sociales.
4 – Otros rubros también pueden aprovecharlas
El chat con Inteligencia Artificial también tiene un amplio potencial para atender necesidades de otros rubros especializados.
En los servicios financieros, por ejemplo, pueden acelerar los análisis de mercado o generar recomendaciones personalizadas a los usuarios. Mientras que en el área de la salud ya se están probando sus aplicaciones para desarrollar nuevos fármacos y tratamientos.
¿Quieres saber más acerca de las industrias 4.0 que están siendo potenciadas con IA? Lee este whitepaper gratuito.